
Una sorpresa y un buen cabreo me he llevado hoy al consultar en qué posición estaba uno de los artículos de Instituto Fútbol en Google y ver que la página que estaba justo debajo estaba plagiando al mío.
El plagio lo podéis ver en la imagen del artículo. El torpe y cutre que lo ha hecho lo ha copiado y pegado tan a lo bestia que en la meta description del artículo dice: «Quizás es un tema tabú, pero hoy en Institutofutbol.com vamos a hablar del futbolista con sobrepeso. No vamos a hacer la típica lista que nos …». ¡CUTRE!
Curiosamente suelo hacer los artículos de InstitutoFutbol en primera persona, por lo que es bastante lamentable ver cómo en una web que no es la mía hay una fotografía mía y un texto hablando de mi vida que es lo que conté en el artículo original.
SUMARIO
Plagiando por sistema y sin reparos
Me metí en la web buscando algún tipo de contacto y ¡sorpresa! no lo había en ningún lado. No cita, no tiene ningún tipo de contacto y después de revisar un poco la web y cotejar con Google veo que prácticamente todos los artículos son copias de otros sin ningún tipo de esmero en citar nada.
Después de un primer tuit en caliente en el que me metí con el plagio busqué quién había detrás de esa web.
Te voy a citar (de nada por la publicidad).
Por suerte o por desgracia Internet tiene pocos lugares donde esconderse y DonDominio me reveló la identidad del plagiador.
PLAGIADOR NÚMERO 1: Pedro Meseguer Díez (@pmeseguer)
La web en cuestión es futboleducativo.es, aunque bueno, Pedro no parece ser un buen ejemplo de ello.
Me puse en contacto por Twitter con él, el único medio que lo encontré y le pedí que borrara el artículo.
Después de preguntarme qué artículo era, me dijo: «te sienta mal que te citemos? (sic)», a lo que respondí diciéndole que ya no tocaba cita.
Lleva el artículo en su web desde hace tres semanas y en ningún momento ha sido capaz de dirigirse a mi para decirme nada, ya no Pedro, ya no. Ni nunca más.
En lugar de borrarlo editó las entradas añadiendo en algún sitio del primer párrafo el nombre del medio lo que ya es un comienzo, pero además de hacerlo de una manera bastante fea (lo podéis ver en la imagen de debajo) yo ya no estaba por la labor de ver como un contenido al que había dedicado tanto tiempo me lo pudiera fusilar este tipo de esa manera.

Y le volví a insistir que quitara el artículo y el tipo que se quedó tan ancho con un «tranquilo, mañana te lo quito». Palabras que han provocado este artículo, PEDRO MESEGUER DÍEZ me plagias, no haces ni un intento de disculpa, y vas a dejar para mañana darle a un simple botón cuando has estado un buen rato editando artículos metiendo fuentes de la manera más rancia. No, amigo, no.
Quítalo hoy, gracias. Si te has molestado en ponerle ahora una cita a TODOS tus artículos, te puedes molestar en quitarlo.
— Iñaki García (@inakigarcia1988) 18 de noviembre de 2017
Por casualidad, un amigo me avisó que ya conocía al personaje y que no era el único en hacer eso. Me dio otro nombre y para su mala suerte también ese otro parásito me había plagiado un artículo (¡Vaya día!)
PLAGIADOR NÚMERO 2: Mundofutbolbase.es (@mundofb )
El segundo medio que está plagiando por sistema es MundoFutbolbase.es. Una web que parece que son sospechosos habituales, hasta cuatro personas de las que han pasado por Instituto Fútbol han visto como les plagiaban artículos sin citar y sin ni siquiera avisarles.
Si en el caso de futboleducativo.es estábamos hablando de una web que parecía destinada a promocionar un congreso, en este caso parece que es una web bastante más potente. Más de 13000 followers en Twitter, varios patrocinadores y un discurso bastante prepotente con las víctimas del plagio diciéndoles que les están dando visibilidad…
Para tener esa visibilidad primero habría que citar, y luego cuando se cita tarde y mal y te piden que borres el contenido, pues por lo menos borrarlo.
Pero no, este parásito tampoco borra y es igual de cutre salchichero que el anterior y también sus meta descriptions son bastante reveladoras…

Al menos cuatro personas más me han advertido de las malas artes de esta web y curiosamente me he encontrado un artículo de mi web en ella. Mal citado en este caso y sin avisar.
Web grande en este caso, Google considera que soy yo el que plagia al ver que tiene más visitas su web que la mía y lo tiene en posiciones más altas en el buscador.

El artículo original lo escribió Pablo Sinde el 21 de noviembre de 2011 para la extinta web Masliga y lo recuperé para InstitutoFutbol el pasado 24 de octubre y estos ladrones de contenido les dio por publicarlo el 7 de noviembre como vemos en la imagen.
En este caso y como ya he visto en varios casos lo citaron mal por lo que creo tiene cierta voluntariedad. La fuente que señalaron fue Masliga.com en lugar de InstitutoFutbol.com, en fin…
Esta web tiene un sistema un poco más depurado para robar contenido. No copian tan a pelo como el anterior caso y son capaces de cambiar las fotos por lo menos y recortar los artículos quitándole titulaciones para que parezca otro artículo distinto, pero señores, el contenido es el mismo.
En este caso incluso anuncian los artículos plagiados en redes sociales. Como elefantes en cacharrerías…
FILOSOFÍA Y FÚTBOL. ¿Por qué al periodismo le gusta el tiki taka? Interesantes reflexiones que no debemos perdernos. https://t.co/SgCV3mwgHe pic.twitter.com/k5GfpQpXt6
— Mundo Fútbol Base (@mundofb) 8 de noviembre de 2017
Demasiados casos en los que @mundofb copia sin ningún tipo de escrúpulos
parece que es habitual en @mundofb ,@RichiZazo a mi me pasa lo mismo con los artículos para @futbol3mil …en fín…
— santi enguix vergaz (@SANTIENGUIX) 19 de noviembre de 2017
Todavía ando esperando que @mundofb borre los textos que escribí para la web de @martiperarnau Es una cosa tremenda…
— Ricardo Zazo (@RichiZazo) 19 de noviembre de 2017
A mi tambien me bloquearon después de cogerme este articulo sin permiso ni petición de ningún tipo.https://t.co/UCQ3OtpByu
— Futbol por las venas (@futbolxlasvenas) 19 de noviembre de 2017
PLAGIADOR NÚMERO 3: Fútbol Florida (@futbolflorida)
Otra web que se aprovecha de su antigüedad y sus visitas para engañar a Google y posicionarse por encima de mi web Instituto Fútbol con un artículo hecho en ella.
El artículo original en este caso es un guest post del entrenador Miguel Fernández, quien me lo cedió con exclusividad y lo publicamos en la página web el día 27 de octubre.
Cuatro días tardaron en adueñárselo. En este caso mando un saludo al responsable de la web plagiadora: Jorge Benoit Assanelli.
Una web de Uruguay y con caso 5000 seguidores en Twitter. Seguramente no sepan esto de @futbolflorida.
Copiar un artículo ENTERO y ponerle un artículo de… al principio sigue siendo plagio. Sobre todo si ni siquiera te molestas en pedirme permiso.

Como hemos podido ver en estos casos el coger un contenido completo y apropiárselo sin el consentimiento de otro, sin citar y sin borrar cuando se avisa parece una praxis extendida y sistemática. Una pena.
Cómo librarse de un plagio
Este es un artículo denuncia por lo que no quiero gastar mucho tiempo más hablar de plagios. Pero si queréis ver cómo solucionar el tema del plagio echar un ojo a este artículo de Rubén Alonso: https://miposicionamientoweb.es/contenido-copiado-que-hacer/
Él lo cuenta de una manera muy amena y no me apetece hacer un refrito con soluciones, suficiente he tenido con el tema por hoy.
NOTA: Si me plagias aparecerás aquí
Para la gente que quiera reconocimiento le invito a que me plagie. Este artículo lo iré actualizando con todos aquellos que cace con las manos en la masa. Y copiar un artículo ENTERO y poner abajo la fuente sin más, sin ni siquiera enlace, eso es PLAGIO.
¡Saludos!